¿Problemas de somnolencia? Te ayudamos a superarlos

Problemas de somnolencia

¿Cuántas veces hemos dicho o escuchado la frase “tengo mucho sueño”? Aunque en la mayoría de los casos la solemos decir o escuchar a primera hora de la mañana, es cierto que hay momentos o situaciones donde el día se nos hace eterno debido al cansancio y al sueño que tenemos. De hecho, es tal el sueño que tenemos que nos costará el doble hacer todo.

El sueño excesivo, conocido como somnolencia o hipersomnia, es un trastorno del ciclo de sueño-vigilia normal. Suele aparecer temprano, entre los 15 y los 30 años. Se produce una excesiva necesidad de dormir durante el día sin causa aparente que lo justifique. Asimismo, este trastorno puede alargar las horas de sueño de manera excesiva, llegando a dormir más de 10 horas. Esto afectará a nuestra calidad de vida, a nuestro rendimiento laboral y/o académico e incluso a nuestras relaciones sociales. Es importante destacar que para que a una persona se le diagnostique de hipersomnia, la alteración del sueño debe mantenerse como mínimo un mes.

Desde Farmacia Escrivà te recomendamos acudir al médico o al especialista con el objetivo de identificar la causa que te está causando este trastorno del sueño. Así evitarás que se vuelva crónico.

Causas de la somnolencia

La somnolencia es un trastorno en sí mismo, aunque también puede surgir como consecuencia de otros factores como:

  • Apnea del sueño. El sueño nocturno se interrumpe debido a que la respiración pasa a ser muy superficial o se interrumpe.  
  • Insomnio y sueño interrumpido. Se tiene exceso de sueño porque no se ha dormido las horas necesarias, las horas que necesita el organismo para descansar y reponer energía.
  • Efecto secundario de medicamentos. Existen ciertos medicamentos que pueden causar somnolencia tales como antihistamínicos, antidepresivos o ansiolíticos, entre otros.

A estas situaciones, tenemos que añadir otra más que podrá provocar el exceso de sueño durante todo el día. Aun no teniendo un trastorno de sueño, habrá épocas donde, por determinadas circunstancias (problemas familiares, laborales, económicos…), no consigas dormir lo suficiente. Por tanto, te sentirás agotado, con somnolencia, todo el día. Por supuesto, no podemos olvidar que los hábitos también pueden interferir en la calidad de sueño. Cuando hablamos de hábitos nos referimos a horarios, al ambiente del dormitorio o a la alimentación que llevamos.

La alimentación juega un papel esencial en nuestra vida. Existen determinados alimentos y bebidas que pueden causarnos problemas de sueño. Dependerá de la hora, de la cantidad y de lo susceptibles que seamos. Hay gente que a partir de las 4 no puede tomar cafeína mientras que otras se la pueden tomar a las 7-8 de la tarde y dormir como un recién nacido.

Alimentos y bebidas que quitan el sueño

¿Sueles beber café o té por la tarde? ¿Te encantan las bebidas estimulantes? Las bebidas estimulantes son todas aquellas que contienen cafeína como café, té, chocolate o refrescos, entre otros. Si se toman por la mañana, en principio, no tienen porque perjudicar el sueño nocturno. Ahora bien, si se toman por la tarde, es muy posible que a la hora de dormir no tengas sueño, lo que hará que empieces a dar vueltas en la cama o que te tires viendo la televisión hasta las tantas de la madrugada.

Tampoco nos podemos olvidar de las bebidas alcohólicas. Cuando se consume de forma moderada, nos produce sueño. Eso sí, afectará a la calidad del mismo. Suele ocasionar insomnio, apnea del sueño o despertar precoz.

Más allá de las bebidas, también existen ciertos alimentos que pueden afectar negativamente al sueño. En este caso, más que quitar el sueño, se trata de alimentos que dificultarán la digestión, por lo que las molestias son las causantes de que no puedes descansar. Evita cenar alimentos picantes ya que favorecen la acidez. Asimismo, no comas legumbres por la noche ya que producen flatulencias. En el caso de las comidas grasas o el chocolate, por la noche favorecen el reflujo. Por último, destacar aquellos alimentos con propiedades diuréticas los cuales también entorpecerán el sueño.

Tampoco te recomendamos cenar embutidos, carnes, precocinados o alimentos ricos en especias. Lo mejor son las cenas ligeras y si pueden ser dos o tres horas antes de dormir mucho mejor ya que te irás a la cama con la digestión hecha.

Recuerda que en nuestra farmacia contamos con un farmacéutico-nutricionista que podrá ayudarte en este tema o cualquier otro tema relacionado con la nutrición.

Consejos para prevenir la somnolencia

Aunque no se conocen las causas exactas que provocan la somnolencia o hipersomnia, existen una serie de medidas que pueden contribuir a prevenir su aparición y a mejorar la calidad del sueño.

Además de tener en cuenta los alimentos y las bebidas que pueden quitarnos el sueño, también te recomendamos:   

  • Tener un horario regular del sueño, tanto para acostarse como para levantarse.
  • Mantener el dormitorio bien ventilado, sin ruido ni luz.
  • Evita realizar deporte, sobre todo intenso, dos horas antes de irte a dormir. Te activará, por lo que te quitará el sueño.
  • No uses los dispositivos electrónicos antes de irte a dormir. Olvídate del móvil, de la Tablet y del ordenador.
  • Alejarse de las preocupaciones y disgustos. Afectan negativamente a la calidad del sueño. De hecho, aun durmiendo 8 horas, te puedes levantar cansado. Por tanto, si esta situación de preocupaciones y disgustos se alarga en el tiempo, acabarás sufriendo somnolencia.
  • Si con todos estos consejos, no hay manera, puedes probar algunos productos para alteración del sueño que puedes encontrar en nuestra farmacia o nuestra web.
Etiquetado ,,,,,,